
En unos meses el Drake se convirtió en el punto de reunión del mundo hippie dominicano (si tal cosa había en el país), de los artistas y de sectores contestatarios. Nuestro grupo solía cantar: "Wyatt Earp, Wyatt Earp, / era un hombre sin par / fue paladín del pobre y del débil / y nadie jamás lo venció". Adoptamos como himno el tema de esa serie de televisión, porque la mayoría era parte del coro juvenil que creía en la posibilidad de construir una sociedad cada vez más democrática.
Un mal día comenzó a "tirarse" la policía, dijeron que en la zona se consumía drogas y se cometían actos reñidos con la moral. Soy culpable de haber dado una buena cantidad de besos a más de una. Dentro del grupo había quienes tenían preferencia por las personas de su mismo sexo, supongo que también habrán dado infinidad de besos. Los heterosexuales, gay y lesbianas que visitaban el Drake teníamos un comportamiento ejemplar y a medianoche cantábamos: "Wyatt Earp, Wyatt Earp, / era un hombre sin par / fue paladín del pobre y del débil / y nadie jamás lo venció". Éramos militantes de la libertad, algunos pertenecían a la izquierda democrática. Desde la Zona y con palabras arreglábamos la sociedad dominicana.
Junto con las redadas, se fueron los amigos, y yo partí a realizar mis estudios en México. Regresé un par de años después y casi al desmontarme del avión, salí corriendo para el Drake. El lugar ya no era el centro de reunión de la disidencia intelectual dominicana, ni de los hippies, ni de "los desesperados de la noche", como alguno de nosotros llamó a los habituales. Se había convertido en zona cara y del "jet set". ¿Será que el desalojo del que fuimos víctimas tuvo como motivo elevar el precio de la tierra? Hoy casi todas las personas de nuestro grupo juegan roles importantes en la sociedad, y algunos regresan a la zona "enyipetados".

Ramón Tejada Holguín
El Caribe
12 de Abril 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario